lunes, 7 de enero de 2019

‌Johnny Jones dice urge aprobación de la ley de residuos sólidos.

Posted By: Dominicana al dia - enero 07, 2019

Share

& Comment

‌Johnny Jones dice urge aprobación de la ley de residuos sólidos.


Para que el programa piloto Dominicana Limpia sea sostenible en el tiempo debe aprobarse urgentemente la ley de Residuos Sólidos porque solo así se contará con los recursos necesarios para hacer frente a uno de los problemas ambientales y sanitarios más graves del país: la disposición final de la basura.

Así lo consideró Johnny Jones, secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), quien además lamentó la apatía de algunos sectores para respaldar el plan de transformación de los vertederos, sin darse cuenta del peligro que significa para la salud y del impacto negativo en áreas como el turismo.

Advierte que el caso del vertedero de Rafey, convertido en un modelo a replicar, peligra por la falta de sostenibilidad económica, algo que solo podría ofrecerse mediante la Ley de Residuos Sólidos.

Sostiene que los resultados del programa Dominicana Limpia (DL) deberán impactar durante este año 2019, con tres vertederos intervenidos en el año 2018, tales como el del distrito municipal de Verón, Punta Cana, en la provincia La Altagracia; el de Villa Altagracia y el de Azua.

Para este año DL, cuenta en el Presupuesto General del Estado con una partida de RD$500 millones con lo que se pretende concluir los tres vertederos intervenidos en 2018 e iniciar otros cierres de vertederos como el de Puerto Plata y San Francisco de Macorís.

De igual modo, crear los espacios de transferencia de los ayuntamientos de Tamboril, Hato del Yaque y Moca para que viertan en el vertedero de Rafey, Santiago. Este último es considerado un modelo a replicar.

Puerto Plata. Indica que en los primeros meses de este año se dará acompañamiento técnico al municipio de Puerto Plata, para lo que trabaja un equipo técnico encabezado por la experta internacional en construcción de rellenos sanitarios Pilar Tello.

Aclara que la intervención del vertedero de Puerto Plata sería financiado por el Ministerio de Turismo y el gobierno central, independientemente de los RD$500 millones de DL que maneja la LMD.

Afirma que ese es un problema que tendrá solución en cuatro o cinco meses, ya que el gobierno asignó fondo a través del Presupuesto para esos fines porque se trata de uno de los polos turísticos más importantes del país. Por tanto, es una necesidad nacional.

“Es un requerimiento de grandes cadenas hoteleras y cruceros del mundo, porque cuando están llegando lo primeros que ven los visitantes es el vertedero, por lo que la impresión de los turistas es no desmontarse”, expone.

sectores muy importantes como los Rizek y otros empresarios para la intervención en los mismos terrenos del basurero actual en San Francisco de Macorís.

“Será un cierre técnico con todas las características, con las tuberías para los gases, una laguna de lixiviados, así como todo el tratamiento por capas”, explica Jones.


About Dominicana al dia

Techism is an online Publication that complies Bizarre, Odd, Strange, Out of box facts about the stuff going around in the world which you may find hard to believe and understand. The Main Purpose of this site is to bring reality with a taste of entertainment

0 comentarios:

Publicar un comentario

Copyright © Dominicana al día™ is a registered trademark.

Designed by Templateism. Hosted on Blogger Platform.